Algunos ejemplos de ayuda para comprender distintos crieterios de valoración:
EJEMPLOS DE CRITERIOS DE VALORACIÓN
1.- COSTE HISTÓRICO O COSTE: Precio de adquisición, Coste de
producción, Coste histórico o coste de un pasivo
EJEMPLO PRECIO ADQUISICIÓN:
La empresa “C” compra una máquina por 150.000, con un
descuento en factura del 5%. El transporte asciende a 3.000 euros y
los gastos de instalación a 2.000 €.
Determinar el precio de adquisición al que contabilizamos la
máquina:
Importe facturado por el suministrador.................142.500
(150.000 – 0,05 * 150.000)
Valor razonable oras contraprestaciones............... 5.000
(3.000 + 2.000)
Precio de adquisición............................................
147.500
EJEMPLO COSTE HISTÓRICO DE UN PASIVO:
La empresa “E” obtiene un préstamo de la epresa “F” por
importe de 5.000 €, que devolverá dento de dos años, junto con
los intereses, desembolsando 5.724,5 €.
El pasivo lo registramos por el valor de la contraprestación
recibida a cambio, (170) Deudas a largo plazo 5.000 €.
2.- VALOR ACTUAL
EJEMPLO: El 1 de enero de 20X1 la empresa “H” ha obtenido un
préstamo de la empresa “J” , que tendrá que devolver mediante
el pago de 6.050 €, 5.700 € y 5.350 € el 31 de diciembre de los
años 20X1, 20X2 y 20X3. Tipo de descuento 7% anual.
Calcular el valor actual del préstamo al principio de cada año.
Valor actual (1-1-20X1) = 6050 (1+0,07)-1 +5700
(1+0,07)-2 + 5350(1+0,07)-3 = 15.000 €
Valor actual (1-1-20X2) = 5700(1+0,07)-1 +
5350(1+0,07)-2 = 10.000 €
Valor actual (1-1-20X3) = 5350(1+0,07)-1 = 5.000 €
3.- VALOR CONTABLE O EN LIBROS
EJEMPLO: El 1-1-20X3 la empresa “L” tiene un ordenador, que
compró el 1-1-20X1 y cuyo precio de adquisición fue de 1.500 €.
Se le estima una vida útil de 5 años con depreciación constante y
sin valor residual. Tiene registrada una pérdida por deterioro de
400 €.
Calcular su valor contable.
Valor contable (1-1-20X3) = 1.500 – (1500/5)*2 – 400 = 500 €.
No hay comentarios:
Publicar un comentario