miércoles, 30 de abril de 2014

Elaboración Wiki sobre U.D."Ética y R.S.C."

U.D. ÉTICA Y EMPRESA- RSC
1: LA EMPRESA COMO COMUNIDAD Y SUJETO MORAL
2: ÉTICA EMPRESARIAL
3: LA IMAGEN CORPORATIVA
4: LA RSC: COMPONENTES Y AMBITOS DE ACTUACIÓN
5: NORMATIVA Y RECOMENDACIONES DE ORGANISMOS NACIONALES E INTERNACIONALES
6: RSC Y POLITICAS DE RRHH
7: BUENAS PRACTICAS EN RSC
“Desde las dos últimas décadas del pasado siglo, el comportamiento de las empresas está evolucionando hacia una competitividad empresarial que se basa no sólo en la obtención de beneficios económicos, sino también en actuaciones que favorezcan su entorno social y medioambiental, mediante la adopción de políticas de mejora de las condiciones laborales, respeto a los derechos humanos, desarrollo de programas de recuperación de los entornos naturales, etcétera. En la actualidad, el término «responsabilidad social corporativa» es utilizado de forma generalizada para designar el compromiso de las empresas respecto a estas cuestiones demandadas por la sociedad.”

 Antes de comenzar a analizar las diferentes partes de la unidad se proyectara  la película : Capitalismo: una historia de amor (Capitalism a Love Story) :

Fue estrenada en Octubre de 2009 en Estados Unidos, y relata en forma crítica la eliminación de empleos, y la crisis financiera de 2008 y la asunción de Obama. Según el realizador Michael Moore, la debacle de la economía estadounidense, empezó muy lentamente en el final del gobierno de Jimmy Carter.


Moore en una película original filmada post crisis financiera, critica el capitalismo feroz de Estados Unidos y nos hace reflexionar sobre el  trabajo y el accionar de las empresas ante la tan mencionada Responsabilidad Social y la ética.

Hay varios puntos de la película destacables sobre el papel de los trabajadores en el sistema económico actual, la eliminación de empleos y la voracidad de algunas empresas en buscar rédito incluso frente a la muerte de sus empleados. Cuestiona ciertos aspectos del capitalismo, que lejos de ofrecer seguridad económica, ha desatado la peor crisis económica postguerra mundial. La desregulación de la legislación financiera en EEUU, hizo que grandes financieras convirtieran en un gran casino la economía estadounidense. El erario estadounidense tuvo que salvar a los bancos aprobando 700 mil millones de dólares, pero ¿quién salva a las millones de familias que no pudieron pagar sus deudas y perdieron sus casas?.
La idea principal de la historia, se basa en que el capitalismo necesita ser reemplazado, no por otro sistema, sino por la democracia, advirtiendo el crecimiento de un poder tiránico que va reemplazando poco a poco al sistema democrático: una élite  financiera que domina el mundo cuyas ganancias superan las ganancias del 95% de la población.


No hay comentarios:

Publicar un comentario