EJEMPLO: Un sujeto pasivo cuyo porcentaje de prorrata en 2012 fue del 80 % ha realizado en cada trimestre del año 2013 las siguientes operaciones:
Ventas sujetas y no exentas | 3.000.000 |
Ventas sujetas y exentas | 1.000.000 |
IVA soportado | 400.000 |
Solución
Durante los 3 primeros trimestres, el sujeto pasivo podrá deducir el 80 % del IVA soportado, es decir, 320.000 euros.
Liquidación de los 3 primeros trimestres (cada trimestre):
IVA repercutido (3.000.000 × 21 %) | 630.000 |
IVA soportado deducible | 320.000 |
A ingresar | 310.000 |
Liquidación del cuarto trimestre:
La prorrata definitiva del año 2013 será: 12.000.000/16.000.000 × 100 = 75 %
IVA repercutido (3.000.000 × 21 %) | 630.000 |
IVA soportado deducible (400.000 × 75 %) | (300.000) |
Regularización:
Ingreso adicional: IVA soportado deducido cada trimestre (320.000) – IVA deducible cada trimestre (300.000) = 20.000. 20.000 × 3 trimestres = 60.000, es decir, 60.000 es el ingreso complementario por regularización.
IVA repercutido cuarto trimestre | 630.000 |
IVA soportado cuarto trimestre | (300.000) |
Ingreso regularización primer, segundo y tercer trimestres | 60.000 |
Total a ingresar | 390.000 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario